Mostrando entradas con la etiqueta metodologías ágiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metodologías ágiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

Las cinco características de las organizaciones ágiles

Las cinco marcas de organizaciones ágiles. Por Wouter Aghina, Aaron De Smet, Gerald Lackey, Michael Lurie y Monica Murarka McKinsey Las organizaciones ágiles, de cualquier tamaño y en todas las industrias, tienen cinco elementos clave en común. Este artículo fue escrito en colaboración por McKinsey Agile Tribe, un grupo de más de 50 colegas globales que aportan experiencia de las disciplinas digital, de operaciones, marketing y organización. Integran su experiencia profunda y liderazgo de pensamiento para extraer lo mejor de la experiencia global de McKinsey, ya que ayuda a las organizaciones a transformarse en organizaciones ágiles. Nuestra experiencia e investigación demuestran que las organizaciones ágiles exitosas exhiben constantemente...

martes, 3 de febrero de 2015

Por que los CEO odian los métodos ágiles

¿Por qué los gerentes odian los métodos ágiles? Steve Denning - Forbes ¿Por qué no Agile y gestión se llevan bien? En una encuesta el miércoles pasado de unas 400 personas que trabajan en muchas empresas diferentes que se están ejecutando las prácticas conocidas como Agile y Scrum, el 88% informó de tensión entre la forma en que los equipos Agile / Scrum se gestionan en su organización y la forma en que el resto de la organización se gestiona. Sólo el 8% informó que "no hay tensión." Dos mundos diferentes La realidad es que la "gestión" y "ágil" son dos mundos diferentes. El mundo de "gestión" es vertical. Su hábitat natural comprende edificios altos en lugares como Nueva York. Su forma de pensar también es vertical. "Estrategia...

jueves, 1 de enero de 2015

Presupuestar proyectos ágiles

Su proyecto ágil necesita un presupuesto, no un estimado Debbie Madden - Harvard Business Review Casi todos los proyectos de desarrollo de software comienza con una pregunta: ¿Cuánto va a costar? Tal vez es un actor que hace la pregunta: un CEO, miembro de la Junta, VC, o jefe. Tal vez se ha pedido otra manera - ¿Cuánto tiempo va a tomar? ¿Cuántas historias podemos entrar en este siguiente sprint? ¿Cuántas personas tenemos que contratar para hacer esto? ¿Cuánto dinero puedo necesitamos recaudar? Estas son todas las variaciones sobre la misma pregunta - cuánto esfuerzo se va a costar en términos de tiempo y / o dinero? Hay dos respuestas comunes a esta pregunta: No sabemos; Vamos estimado y volvemos con usted. Las partes interesadas...

martes, 8 de julio de 2014

Waterfall o Agile... Que conviene?

What Every Company Should Know About Agile Software Development By Eric Wittman, General Manager, Developer Tools on July 7, 2014 | Provided by Atlassian MIT Technology Review Does your company make medical devices? How about cars? Or appliances? Or mobile applications? Do you have an external website? If you answered “yes” to any of these questions, then your company is a software company. As more and more businesses enter this category, the adoption of agile software development practices is becoming mainstream—and not just in the high-tech sector. Across industries, businesses are realizing that, even if their only foray into software is a corporate website, that software is the organization’s public face—and increasingly so, in this...

viernes, 26 de octubre de 2012

Proyectos: SCRUM

Métodos ágiles: SCRUM...

jueves, 18 de octubre de 2012

Metodologías ágiles y artes marciales

Agile Methodology: the Aikido of the Companies What do the martial art Aikido and Agile software development have in common? Embrace change as a core value. Aikido lays out that, like water, one must adapt to changing situations. One must join the adversary to redirect the attacker’s energy and achieve in this way the control of the situation. You must be one [...] What do the martial art Aikido and Agile software development have in common?Embrace change as a core value. Aikido lays out that, like water, one must adapt to changing situations. One must join the adversary to redirect the attacker’s energy and achieve in this way the control of the situation. You must be one with your opponent to achieve harmony. In the same way,...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code