Mostrando entradas con la etiqueta crowdfunding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crowdfunding. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

9 modelos de negocios

9 modelos de negocio para inspirarte Suscripción, freemium, comercio electrónico, SaaS, crowdsourcing, peer to peer… Conoce las ventajas de estos modelos para generar ingresos. Javier Escudero | Emprendedores   De dos o varios lados Son aquellos en los que, como mínimo, tienes dos segmentos de usuarios absolutamente distintos, pero que necesitan estar relacionados. “Esto es muy típico –explica el experto en creación de empresas Javier Megías– de las empresas que fabrican consolas de videojuegos. Se piensa que el cliente por defecto de estas empresas que hacen consolas es el gran público, pero la realidad es que tienen dos: por un lado, el gran público, y por otro, las desarrolladoras de videojuegos, que es de donde ganan mucho...

martes, 24 de mayo de 2016

Crowdfunding y 4 de sus versiones

¿Sabes diferenciar los cuatro tipos de crowdfunding? Como un Fuenteovejuna de las finanzas, el crowdfunding representa el éxito de la inversión colectiva como fórmula para sacar adelante nuevos proyectos empresariales. Isabel García Méndez - Emprendedores Entre todos lo financiaron y él solito arrancó. Ese juego de palabras que parafrasea un refrán clásico refleja muy bien la esencia del crowdfunding: la aportación colectiva de diferentes inversores a través de las nuevas tecnologías para arrancar un proyecto. Es decir, aúna en un solo concepto dos de las tendencias clave de los últimos tiempos: el fintech (las tecnologías financieras) y la economía colaborativa. Hay varios tipos de crowdfunding y lo importante es saber cuál le interesa más...

sábado, 18 de abril de 2015

¿Cuando buscar crowdfunding?

4 Razones para Crowdfunding vs. autofinanciar una idea de producto Terry Lin - Entrepreneur La fabricación de un nuevo producto ya no necesita arriesgar su propio capital o la hipoteca de la casa. Crowdfunding es ahora una nueva manera de probar, validar y obtener retroalimentación sobre su nueva idea. Con plataformas como Kickstarter y Indiegogo, puede ver rápidamente si la idea es algo que el mercado quiere antes de invertir grandes cantidades de tiempo, capital y energía. Los orígenes de crowdfunding se basan en el modelo de negocio patrón, hecho popular por Beethoven y Mozart hace siglos. Como músicos que se ganaban la vida con un grupo de clientes que patrocinaron producciones, entradas para conciertos comprados o reservaron...

domingo, 15 de febrero de 2015

5 modelos de financiamento via crowdfunding

¿Estos 5 modelos de crowdfunding reemplazarán a los ángeles inversores y capitalistas de riesgo? Martin Zwilling - Entrepreneur Incluso si usted no hace caso de todo el bombo alrededor de crowdfunding, no puede haber ninguna duda de que es una alternativa real a los empresarios para lograr visibilidad y financiación hoy. De acuerdo con los artículos sobre Emprendedor del año pasado, en la actualidad hay cerca de 1.000 plataformas de crowdfunding en existencia, que se estima actualmente para agregar más de $ 65 mil millones y 270 mil puestos de trabajo a la economía. Sin embargo, como soy mentor empresarios de todo el país, todavía parece ser uno de los enfoques menos entendidos y puesta en marcha de financiación, con más mitos que ángeles...

martes, 13 de agosto de 2013

Chanta recauda plata para proyecto y ahora cancela el proyecto

Kickstarter Project Takes $123,000 And Cancels Product: 'My Hope Now Is To Eventually Refund Everyone' MEGAN ROSE DICKEY Kickstarter is the world's largest crowdfunding site, giving creators a way to fund their projects. To date, the site has successfully funded 45,692 projects, some of which have raised more than $1 million each.   But just because a project is successful, it doesn't mean the creator will actually deliver on it.  Last year, Erik Chevalier set out to create a new board game called "The Doom that Came to Atlantic City." So he created a project on Kickstarter to raise $35,000. The team ended up surpassing its goal by a longshot, raising $122,874 in total by June of last year.  But just...

jueves, 13 de septiembre de 2012

Financiamiento: Crowdfunding II

Lo que no sabés de Internet: ¿qué es el "crowdfunding"? Es un tipo de financiamiento colectivo. En la web existen muchos sitios que lo promueven. ECONOMÍA COLECTIVA. Es lo que plantea esta nueva tendencia de Internet. Cualquier emprendedor puede convertir un proyecto en realidad gracias al "crowdfunding", mediante el uso de Internet. Se trata de una tendencia novedosa que permite el financiamiento colectivo entre usuarios de la web. A través de diferentes páginas, como kickstarter o indiegogo, una persona puede pedir donaciones para concretar una idea. A cambio les brinda distintos reconocimientos a los que lo asistan. Por ejemplo, si necesita fondos para realizar una película, en retribución...

martes, 12 de junio de 2012

Financiamiento colectivo: Todos me dejan bien

Juntos somos más: cómo funciona el financiamiento colectivo en Internet Varios sitios permiten hacer público un proyecto propio y recaudar fondos de múltiples inversores para hacerlo realidad; los casos argentinos Por Axel Marazzi  | Para LA NACION Hace años, llevar a cabo un gran proyecto requería encontrar inversionistas, salir a vender una idea y depender de los dueños del capital. Si ellos decían que no, todo se desplomaba. Esto empezó a cambiar y hoy suena, cada vez más, lo que llaman crowdfunding o financiamiento colectivo. ¿De qué se trata? Muy simple: uno presenta su proyecto a través de un sitio y los usuarios que están interesados pueden aportar la cantidad de dinero que quieran y contribuir a que la...

lunes, 2 de enero de 2012

Financiamiento: Crowdfunding latino

Cómo obtener un "financiamiento masivo" Por Eduardo Remolins  | Remolins.com "Ya lo dije en 1997. Es muy difícil que yo pueda hacer televisión". Cuando Alfredo Casero repite una y otra vez esa frase se refiere no a sus brillantes participaciones en ficciones locales, sino a productos más caserianos y menos comerciales, quizás, como el mítico Cha Cha Cha. Pero Alfredo tenía ganas, precisamente, de hacer algo como Cha Cha Cha, aunque en cine. Por eso se le ocurrió que, en lugar de pedir subsidios o buscar inversores, podía ofrecerles a los propios espectadores que financiaran la película, comprando por anticipado las entradas. ¿Por qué no? La idea es buena, no es nueva y va ganando popularidad rápidamente. En la...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code