Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

Testeo de software como salida laboral

TESTING DE SOFTWARE: LO HACEN SOLO 13 ARGENTINOS Y DA SUELDOS DE HASTA US$ 2.500 EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA LABOR DEL TESTER SE PROFESIONALIZÓ Y PASÓ A SER UN SEGMENTO CODICIADO POR LAS EMPRESAS. CÓMO SE METIERON DE LLENO EN EL CORAZÓN DEL NEGOCIO. Por MATIAS NAHUEL CASTRO  - InfoTechnology Testing de software: lo hacen solo 13 argentinos y da sueldos de hasta US$ 2.500 Hay dos cosas tan seguras como la finitud humana y los impuestos: que cada vez más las empresas dependen críticamente de la tecnología para su core de negocio y que todo el software que existe está roto; como reza el adagio popular del mundo IT. Los desarrollos se potencian vigorosamente, la ventaja competitiva está en la innovación, y ese diferencial es sinónimo muchas...

domingo, 27 de marzo de 2016

Uber desembarca en Argentina

Qué es y cómo funciona Uber La aplicación no requiere el manejo de dinero efectivo, ya que el pasajero abona el viaje mediante una tarjeta de crédito que ingresó por primera vez en la aplicación móvil Guillermo Tomoyose - LA NACION Uber es una aplicación móvil que une a conductores particulares con pasajeros que requieren de un viaje en un vehículo. El servicio aprovecha las funciones de geolocalización, conectividad y GPS del teléfono móvil para lograr esta conexión. Al indicar el punto de partida y llegada, el pasajero puede conocer el costo estimado, y si decide tomar el viaje, el sistema le asigna el chofer más cercano. Uber no requiere el manejo de dinero efectivo, ya que el pasajero abona el viaje mediante una tarjeta de crédito...

jueves, 10 de diciembre de 2015

Perfil de compradores online argentinos

Cómo es el perfil de los compradores online en Argentina Perfil de los compradores online en Argentina Tienda Nube Hace poco te contábamos que, según la consultar eMarketer, se proyecta que el comercio electrónico en América Latina alcance los u$s 50 mil millones transaccionados para fines de este año. Una buena parte de ese monto corresponde a las ventas en Argentina, que se espera que lleguen a los u$s 5700 millones durante 2015. ¿Pero quiénes son las personas que compran por internet en Argentina? ¿Cuál es la zona del país con más compras online? ¿Cuáles son los dispositivos más usados para comprar en sitios de ecommerce? ¿Qué categorías registran más ventas? Si tenés un emprendimiento online y vendés productos por internet, es interesante...

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿Cuánto tiempo tarda en abrirse un negocio en Argentina?

¿Cuántos días se necesitan para empezar un negocio en Argentina? Fue revelado por el proyecto Doing Bussiness del Banco Mundial. También muestra cómo evolucionó en éstos años y qué posición tiene en la región La subdivisión del proyecto Ease of Doing Bussiness (facilidad para hacer negocios) del Banco Mundial llamado Starting a Bussiness (comenzar un negocio) es un programa para relevar cuántos días, y por lo tanto saber qué tan fácil o tan difícil, es empezar un negocio en algún país del mundo. El indicador se compone de varios items como por ejemplo la cantidad de pasos burocráticos, el costo y la cantidad de días. El proyecto que creó el indicador asume que se habla de un emprendimiento 100% propio, con un capital inicial equivalente...

martes, 14 de julio de 2015

Se puede exigir a los negocios que tengan tarjeta de débito

Obligar a los comercios a utilizar tarjeta de débito es constitucional La Justicia Federal desestimó un pedido de inconstitucionalidad para la disposición del organismo tributario para todos los negocios en lugares demás de 5000 habitantes La AFIP puede labrar infracciones contra comercios que no ofrezcan el servicio de pago con débito. Foto: Archivo La Justicia Federal en Mar del Plata rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la reglamentación dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que determina la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjeta de débito para las operaciones comerciales. Así lo informó hoy el organismo fiscal a través de un comunicado de prensa, donde se indicó que el fallo judicial a...

martes, 14 de abril de 2015

Big Data no despega en Argentina

Big Data: mucho ruido y pocas nueces para las empresas argentinas por Clarisa Herrera - Pulso Social El punto interesante de Big Data no es la masa crítica de datos sin formato ni estructura que existe en múltiples espacios en la web (texto, videos, links, citas) ni tampoco su velocidad o su variedad, sino la información de valor que se puede extraer de ellos. A partir de un buen análisis de esos datos  -como lo hablábamos recientemente con Juan Manuel Damia- el negocio puede crear ventajas competitivas a todo su campo de acción: desde anticiparse a crisis de reputación a mejorar la experiencia de usuario, detectar patrones de uso, tomar decisiones con menos margen de error, etc. En Abril de éste año, la tercera parte del estudio...

miércoles, 18 de febrero de 2015

Los estudiantes argentinos prefieren ser empleados a emprender

Los estudiantes prefieren un empleo a tener empresa propia La mayoría optaría por trabajar contratado en una empresa. Pocos se inclinan por la opción freelance o por la empresa propia. Salida laboral. Al egresar, los estudiantes esperan poder insertarse en una empresa. Gabriela Samela - iEco A pesar de que la Argentina se destaca por sus altos niveles de emprendedorismo, los universitarios prefieren trabajar contratados en una empresa antes que arriesgarse a un proyecto propio o a trabajar freelance para terceros. Así surge de un estudio sobre preferencias laborales realizado por Universia y Trabajando.com en el que participaron 1.027 personas. El 70% de los encuestados manifestó que le gustaría trabajar en una empresa. Lejos,...

viernes, 12 de septiembre de 2014

Un teclado argentino hecho por un economista y un programador

El teclado argentino que quiere cambiar la forma de escribir en celulares TipType tiene botones más grandes que un teclado común. Lo crearon un economista y un programador, y dicen que tiene el récord de velocidad de escritura. Fortuna Web TipType. Foto: Ailín Moreno. Desde que las pantallas táctiles reemplazaron los teclados físicos en la mayoría de los teléfonos, los usuarios de celulares tienen dos opciones: usar un teclado predictivo que intente adivinar lo que escriben, o tratar de acertarle a los pequeños botones de las pantallas comunes. Un invento argentino pretende superar la dicotomía con un teclado QWERTY completo con botones suficientemente grandes para no pifiar, y sin los errores típicos del predictivo. TypTipe fue desarrollado...

martes, 2 de septiembre de 2014

Caso: Etermax

Conquistar el mundo con una aplicación: el fenómeno Preguntados Máximo Cavazzani es el nuevo hombre éxito en internet gracias al adictivo juego de preguntas y respuestas, el más bajado actualmente en todo el mundo. Al empezar la entrevista, Máximo, el dueño de Etermax y creador de Preguntados, la aplicación del momento, habla muy rápido. Sentado en un mesa de su oficina en Villa Urquiza, su voz segura cubre el ruido de los teclados. Grandes pantallas de computadoras alineadas sobre escritorios oscuros, un muro blanco donde está escrito, en gris claro, el nombre de la empresa y puerta de vidrio: el local tiene este look depurado, “post-Apple”, de aquellas starts-up manejadas por genios que quieren conquistar al mundo con la tecnología,...

domingo, 31 de agosto de 2014

Los que tienen menos de 30 años son más emprendedores

Emprendedores: la generación "sub 30" es la que más se anima a embarcarse en proyectos propios La mitad de los que deciden liderar su vida laboral tienen entre 18 y 35 años. Un relevamiento da cuenta de que tanto hombre como mujeres se animan por igual a llevar adelante sus proyectos. Aseguran que "el emprendedorismo es la nueva alfabetización" iProfesional Según datos del Observatorio de Emprendedores, los "sub 30" son los que más se animan a emprender. Los resultados la nueva herramienta de medición del sector público determinaron que la mitad de los emprendedores de la Ciudad son jóvenes adultos de entre 18 y 35 años. El informe consignado or Infobae destaca que tanto las mujeres como hombres se embarcan en proyectos por igual. A la...

miércoles, 26 de febrero de 2014

Justicia laboral argentina: La dictadura del proletariado

La empresa confeccionó los certificados de trabajo, el empleado no los retiró y ahora deberán indemnizarlo Para los jueces no basta con "la puesta de disposición" de dicha documentación, sino que debe entregarse efectiva para liberarse de la carga legal. Qué opinan los expertos. La importancia de la consignación judicial para evitar el pago de sanciones La ley obliga a los empresarios a entregar el certificado de trabajo y la constancia de pago de aportes respectiva a los empleados que dejen de conformar la nómina de personal de una compañía, sea que se trate de despido o renuncia. En caso de que no lo hagan, serán susceptibles de la aplicación de una multa de tres sueldos. Éste es uno de los puntos que más dolores de cabeza da a las...

jueves, 20 de febrero de 2014

La justicia laboral pide indemnización por una mail injuriante

La empresa le descubrió un mail agraviante en su PC y lo despidió, pero la Justicia ordenó resarcirlo  El dependiente fue despedido bajo el argumento de haber mandado un correo electrónico a sus compañeros cuestionando a los jefes de la compañía, pero para los magistrados esto no fue debidamente demostrado. ¿Por qué?. La opinión de los especialistas sobre el caso En la actualidad, muchas empresas adoptan normas y mecanismos de seguridad para proteger información sensible de la compañía. A tal efecto, implementan claves y niveles de acceso de acuerdo con el cargo y responsabilidad de los dependientes. En este sentido, suelen asignar passwords a los distintos usuarios para ingresar al sistema...

martes, 17 de diciembre de 2013

La innovación de Odón

La Historia Innovación del Año Por Leigh Buchanan La historia irresistiblemente inspiradora de Jorge Odon, que literalmente se forjó un dispositivo que va a salvar la vida de bebés. Jorge Odon Entonces, ¿quién hará e papel de Jorge Odon en la película? Hasta esta mañana yo nunca había oído hablar de Odon. Luego leí este artículo en el New York Times acerca de un mecánico de automóviles argentino de 59 años de edad, quien inventó un mecanismo para extraer de manera segura bebés atrapados en el canal de parto. El dispositivo consiste en una bolsa de plástico, que se infla alrededor de la cabeza del bebé y luego se puede utilizar para sacar al bebé, que puede causar menos daño que el fórceps o ventosas. La Organización Mundial de la Salud...

sábado, 26 de octubre de 2013

De Buenos Aires a Silicon Valley

Le pusieron comercios al Street View y ahora viajan a Sillicon Valley Cuatro jóvenes ganaron un concurso con una aplicación que permitiría a las pymes anunciarse en el mundo virtual de Google. Mirá el video de Código TEK. - iECO Por RICARDO BRAGINSKI, FRANCISCO DE ZÁRATE ¿Y si además de espiar las calles, las casas y el barrio, nos detenemos también a mirar las vidrieras? ¿Y si el comercio nos hace una oferta de sus productos? ¿Y si además podemos comprarlos con un simple click? Esa fue la idea con la que los jóvenes Rodolfo García, Catalina Giacomucci, Nicolás Castillo y Federico Carrizo ganaron la semana pasada el concurso Developer Bus, de Google con Commercial View, una aplicación que permitiría a las pymes anunciarse en el mundo virtual de Google.  Después...

martes, 8 de octubre de 2013

Argenware: Emprendedores de CABA a Silicon Valley

De Buenos Aires al Silicon Valley para mostrar emprendimientos argentinos En su tercera edición, la misión comercial del Gobierno de la Ciudad acompañó a ocho emprendedores para consolidar sus plataformas a nivel global e intentar posicionar a la ciudad como uno de los principales polos tecnológicos de la región Por Guillermo Tomoyose  | LA NACIÓN El grupo de emprendedores que viajaron a Silicon Valley durante la presentación de las plataformas en Buenos Aires, luego de la misión comercial. Foto: Gentileza Ministerio de Desarrollo Económico Es la meca del mundo tecnológico, la gran liga en donde se codean miles de emprendedores que buscan dar sus primeros pasos y, por qué no, aspirar a ser la nueva generación...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code