Mostrando entradas con la etiqueta industria alimentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industria alimentaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

Instagram crea comunidades de buen comer

Instagram, una meca para los fanáticos del buen comer Mantenidas por cocineros amateurs, foodies y estudiantes de Nutrición, las cuentas que comparten tips y recetas son furor en la red social Natalia Laube Foto:LA NACION Es la pregunta del millón, la que no distingue fronteras y una de las que mayor cantidad de veces se formulan cada día: "Y hoy, ¿qué comemos?" Cocinar de forma variada y en lo posible atractiva es siempre un desafío, más aún si se tiene poco tiempo. Por suerte, la inspiración puede llegar a través de canales cada más diversos: a los libros de cocina, a la Web y a ese género en sí mismo que es la charla de oficina sobre el menú de cada día hay que sumar una cantidad de cuentas de Instagram que, jornada a jornada, amplían...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Detalles que hacen el consumo más satisfactorio

La comida es más sabroso cuando es parte de un ritual Una ocasión especial puede a menudo hacer que la comida sepa mejor, y cuanto más se están personalmente involucrados en su preparación, mejor. Christie Nicholson informa. Los alimentos pueden tener mejor sabor cuando de verdad tienes hambre. Ahora, un estudio revela otra condición que puede mejorar el sabor de una comida: cuando es parte de un ritual. Los científicos pidieron a voluntarios comer un poco de chocolate. Le dijeron a un grupo a relajarse durante unos minutos, y luego comer el chocolate en todo lo que querían. Sin embargo, otro grupo se le dio las siguientes instrucciones: "Sin desenvolver la barra de chocolate, dividirlo por la mitad. Separar la mitad de la barra y se...

martes, 20 de agosto de 2013

Startup: De las redes sociales al chocolate

Después de vender un emprendimiento, por millones de dólares, estos dos fundadores decidieron crear una empresa de chocolate Cameron Ring y Todd Masonis, co-fundadores de Dandelion Chocolate Todd Masonis y Cameron Ring no se propusieron crear una empresa de chocolate. Cuando este par de amigos se conoció en la Universidad de Stanford en 1997, crearon Plaxo, un servicio de contactos sociales que terminó vendiendo a Comcast en 2008. En ese momento, también se rumoreaba que Facebook y Google  iban a hacer una oferta por Plaxo. Pero Comcast finalmente ganó con una oferta estimada entre $ 150 y $ 170 millones. Poco después de que la compañía vendió, Ring y Masonis decidieron tratar de reinventar el chocolate. Querían crear un lugar donde...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code