Mostrando entradas con la etiqueta análisis de caso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis de caso. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

Discutiendo la validez de los estudios de caso de Harvard Business School

El problema con los estudios de caso de Harvard Business School Por Lila MacLellan | Quartz Incluso si no asistió a la escuela de negocios, es probable que haya oído hablar de los estudios de caso de Harvard y del método de casos de Harvard, el sistema pedagógico de elección en una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. En los cuadernillos delgados, los casos, de los cuales hay decenas de miles, plantean las cuestiones estratégicas que enfrenta una corporación importante, como Amazon, GE o Pepsi. Los escenarios que describen son reales, todos arrancados de las páginas de negocios. El método del caso, como un estilo de aprendizaje, les pide a los estudiantes que se imaginen a sí mismos en el rol de "protagonista" (generalmente...

viernes, 13 de abril de 2018

Emprendorismo en jugos: Tres amigos exitosos y tramposos

Cuál fue la trampa de tres amigos para hacerse millonarios con sus batidos Innocent (y cómo sobrevivieron a la crisis financiera internacional) Redacción BBC Mundo Los tres amigos iniciaron la empresa después de unas vacaciones. Digamos que tienes una startup y llega el día soñado en que una gran cadena de supermercados te da la oportunidad de poner tu producto en las estanterías. Te pones feliz, nervioso, acelerado y piensas. ¿Qué puedes hacer para que tu producto se venda? Tres amigos británicos que enfrentaron esa disyuntiva decidieron que por ningún motivo iban a perder la oportunidad y pusieron en marcha una trampa. Digamos que se dieron "un primer empujón", según como se mire. "Estábamos conscientes de que si los batidos se vendían...

viernes, 12 de mayo de 2017

Emprendedorismo en el mercado de relojes baratos con Instagram

Cómo Daniel Wellington hizo un negocio de $ 200 millones de relojes baratos Basándose casi en su totalidad en la promoción de los medios sociales, el fundador Filip Tysander está haciendo una matanza vendiendo relojes chinos de bajo costo (que parecen elegantes) Por Stephen Pulvirent | Bloomberg Comenzó, a diferencia de muchos relojes, con la correa. En 2006, Filip Tysander viajaba por Australia cuando conoció a un viajero llamado Daniel Wellington. Esto fue antes de que todo el mundo tenía un teléfono inteligente, cuando la gente todavía llevaba un reloj para decir la hora. Wellington se destacó por su pulsera: una banda de nylon minimalista de color negro y gris, conocida como correa de la OTAN, que aseguraba un robusto Submariner Rolex...

viernes, 9 de octubre de 2015

Netflix y la ausencia exitosa de un plan de negocios

Marc Randolph, el co-fundador de Netflix: "El plan de negocios no funcionó" El inversor repasa cómo fue crear la empresa de streaming que hoy cuenta con 50 millones de usuarios y revela las claves para emprendedores para triunfar en el negocio digital Lucía Fernández Núñez - LA NACION Marc Randolph, co fundador de Netflix. Foto: LA NACION/Hernán Zenteno "El trato con Read Hastings era este: la idea era de los dos, yo iba a llevar la compañía adelante porque él quería seguir con otros emprendimientos sin desvincularse del todo de Netflix y él aportaba la primera inversión. Fue fácil que escribiera ese primer cheque. Me acuerdo cuando entramos al banco local y se lo entregamos a la señora detrás del mostrador. Se quedó dura, primero,...

domingo, 5 de julio de 2015

Big Data: 10 startups para seguir (1/2)

10 Emprendimientos interesantes de Big Data para prestarles atención Las Startups de Big Data están construyendo productos viables que se dirigen a los puntos de dolor del mundo real, y la mayoría de estos nuevas empresas de Big Data están bien financiadas con equipos de gestión sólidos. Aquí hay 10 nuevas empresas de Big Data para ver.         Por Jeff Vance - CIO Parte 1 El mercado de Big Data se está calentando, ya diferencia de algunas tendencias sobrevalorado (medios de comunicación social), es bastante fácil de determinar el ROI con estas herramientas. Cuando ponemos a cabo las llamadas para los candidatos a través de la the Story Source Newsletter, HARO, Twitter y otros canales, hemos...

jueves, 28 de agosto de 2014

Case Study: The Binary Workshop (India)

DreamFactory Blog Case Study: The Binary Workshop Posted by Ben Busse  The Binary Workshop is a technology agency in Chennai, India that offers consulting, training, and management services for cloud-based solutions. With expertise in product development and project management, particularly with startup companies, the firm recently shifted its focus to building its own software platform for managing startup coworking spaces, called TheWorks@pp. The need for the platform arose from requirements to manage their own coworking initiative in India, TheWorks@ (http://theworks.at). TheWorks@pp software platform aims to automate most, if not all, parts of managing and using coworking spaces by serving two distinct needs:...

jueves, 7 de noviembre de 2013

Pivots en emprendimientos: 6 casos de estudio

STARTUP PIVOTS: 6 CASE STUDIES TO HELP YOU RECOGNIZE THE WARNING SIGNS “Pivot” may be an overused word, but whatever you call it, changing course isn’t easy for startups. Ifgeneral advice about pivoting is too abstract, these case studies can give you an idea of what triggers a pivot and what kinds of changes to make. BOW AND DRAPE From: Zoora, a marketplace connecting independent designers with young women who want unique, customizable fashion. To: Bow and Drape, a fashion brand that offers customizable clothes to mature women. The Story: The Zoora team realized that young women weren’t willing to pay steeper prices for customizable fashion. They also underestimated the effort involved in being a middle-man...

viernes, 18 de octubre de 2013

Econ 101: Previsión de ventas

Previsión de ventas Autor: Jim Riley Introducción Previsión de ventas es un área difícil de la gestión. La mayoría de los gerentes creen que son buenos los pronósticos. Sin embargo, las previsiones hechas por lo general resultan estar equivocados! Los vendedores discuten sobre si el pronóstico de ventas es una ciencia o un arte. La respuesta corta es que es un poco de ambos. Razones para realizar previsiones de ventas Las empresas están obligadas a buscar con anticipación con el fin de planificar sus inversiones, lanzamiento de nuevos productos, decidir cuándo cerrar o retirar los productos y así sucesivamente. El proceso de previsión de ventas es crítica para la mayoría de las empresas. Las decisiones clave que se derivan de una previsión...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code