viernes, 29 de marzo de 2013

Mujeres: Alicia Edelman Pelton (Microsoft)

Profiles on Women in Computing: Alicia Edelman Pelton, Program Manager Learn about the many great women in computing careers at Microsoft. Meet researchers who are using computer science to solve some of the world’s most vexing problems or technologists who are creating the next wave of paradigm-shifting products. Discover what motivates these pioneering women and acquire insights into their current projects. In this video, you’ll meet Alicia Edelman Pelton, program manager at Microsoft Research. ©2013 Microsoft Corporation. All rights reserve...

Innovación: Robot lagarto

Un robot se inspira en los lagartos para avanzar sobre terrenos arenosos El comportamiento de estos animales permitió que los investigadores aplicaran sus técnicas de locomoción; quieren evitar que robots como el que está en Marte queden empantanados Por Javier Salas  | Esmateria.com, bajo licencia Creative Commons La Nación  Los investigadores Daniel Goldman y Chen Li observan el desplazamiento de su creación. Foto: Gentileza Georgia Tech Las dinámicas, diseños y movimientos de la naturaleza y sus seres vivos han inspirado desde hace décadas la fabricación de aparatos y sistemas más eficientes: si la evolución premió tal o cual planteamiento, debe tener algo bueno. Lo hemos visto en aviones, trajes...

jueves, 28 de marzo de 2013

Emprendedorismo: Una aplicación precoz de 60 millones

Con 17 años vende una aplicación a Yahoo! por más de 60 millones de dólares Nick D'Aloisio desarrolló en la habitación de su casa la "app" Summly que reduce el tamaño de las noticias para hacerlas más fáciles de utilizar en la pantalla de un celular. La Nación  Nick D''''Aloisio, de 17 años, vendió su app a Yahoo! por millones. Foto: Gentileza BBC No terminó ni siquiera la secundaria, pero ese no fue un obstáculo para que Nick D'Aloisio, de tan sólo 17 años, se convirtiese en un nuevo multimillonario tecnológico, tras vender una aplicación para celulares a Yahoo! por US$ 61,2 millones, según el London Evening Standard, pero fuentes como el blog de tecnología All Things Digital menciona que la operación se concretó en...

miércoles, 27 de marzo de 2013

Argenware: Desde Bahía Blanca de todo corazón

En Bahía Blanca, el electrocardiograma se hace con un celular Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Sur creó un sistema que permite usar un smartphone para procesar los datos obtenidos por los sensores y analizar el estado cardíaco. La Nación Son investigadores de la Universidad Nacional del Sur y del la Tecnológica Nacional. Hay docentes y estudiantes. Y crearon, en Bahía Blanca, el ElectroSmart ECG , un electrocardiógrafo portátil para dispositivos móviles. El equipo tiene 12 sensores cutáneos que se conectan a un pequeño transmisor; este no procesa la información, sino que la deriva a un smartphone, usando una conexión inalámbrica Bluetooth (presente en la enorme mayoría de los teléfonos móviles de gama media y alta); la aplicación es la que se encarga...

lunes, 25 de marzo de 2013

Mitos de los tests unitarios

Unit Testing Myths and Practices 05 January 2012 by Tom Fischer We all understand the value of Unit Testing, but how come so few organisations maintain unit tests for their in-house applications? We can no longer pretend that unit testing is a universal panacea for ensuring less-buggy applications. Instead, we should  be prepared to actively justify the use of unit tests, and be more savvy about where in the development cycle  the unit test resources should be most effectively used. Despite the pervasive dictum within software engineering that unit tests must exist for all code, such tests are little-used for the development of enterprise applications. In over fifteen years of consulting, I can count on...

lunes, 18 de marzo de 2013

MATE argentino para Notebooks

Una ronda de MATE para el mundo Linux Por Ariel Torres | LA NACION El teléfono sonó tarde a la noche. Era mi amigo Eduardo Suárez, y el diálogo que se produjo no mejoró en nada nuestra fama de hablar en Klingon o algo así. -¿Viste MATE? -me preguntó. -¿Mate, qué mate? -Mint. -Ah, MATE, el Escritorio para Linux, sí, es el que uso en mi notebook. ¿Qué pasa? -Lo escribió un argentino. -¡En serio! -Sí, señor. Un muchacho de Río Negro. Bariloche o Cipolletti, no estoy seguro. Te estoy pasando su mail, ¡tenés que hacerle un reportaje! -Obvio. *** La historia es así. Al revés que Windows y Mac OS X, cuyo aspecto visual está férreamente dictado, respectivamente, por Microsoft y Apple, el sistema operativo de software...

domingo, 17 de marzo de 2013

Cómo cobrar por Internet

Cómo cobrar por internet Una de las partes más importantes de la venta online es el cobro de tus productos. Hay muchas formas de realizarlo y aquí veremos las principales. Pasarelas de Pago Las pasarelas de pago (Payment Gateways en inglés) son sistemas que manejan el pago de nuestros clientes para facilitarnos a nosotros el proceso. No hace falta que tengas una cuenta de banco, simplemente teniendo una dirección de email puedes cobrar tus ventas mediante las pasarelas de pago. Dentro de las más conocidas podemos encontrar DineroMail, MercadoPago y PayPal. La pasarela se encarga de cobrarle a nuestros clientes y luego nos entrega el dinero a nosotros. En general todas cobran una comisión por...

Page 1 of 26212345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code